Cómo reducir costos de empaque con película stretch de última generación
- Juan Manuel Vara
- 18 jun
- 2 Min. de lectura
La evolución del plástico en el empaque
Gracias a los avances en formulaciones de resinas, hoy es posible utilizar plásticos más delgados y resistentes que permiten hacer el mismo trabajo con menos material. Este desarrollo no solo tiene beneficios ambientales, sino también un impacto directo y medible en la reducción de costos.
Principales beneficios económicos
Implementar una solución de película stretch de nueva generación puede traducirse en ahorros significativos para tu empresa. A continuación, se destacan algunas ventajas clave desde el punto de vista económico:
Mayor rendimiento del material: más tarimas protegidas por cada rollo, lo que reduce el consumo y la necesidad de reposición constante.
Reducción en costos por tarima: menor gasto por unidad embalada al maximizar el aprovechamiento del material.
Menor peso por rollo: facilita la manipulación, reduciendo accidentes laborales y aumentando la productividad.
Disminución en devoluciones o reclamos: la mejora en la sujeción de la carga disminuye daños por transporte.
Ahorros indirectos igual de valiosos
Más allá del costo del material, la película stretch avanzada también contribuye en aspectos operativos:
Menos residuos sólidos: al necesitar menos material por aplicación, se genera menor volumen de desecho.
Menos lesiones en espalda y manos: debido a que el material es más ligero y fácil de aplicar.
Optimización de espacio en almacén: gracias a rollos más compactos y eficientes.
Sostenibilidad y rentabilidad van de la mano
Hoy más que nunca, las decisiones inteligentes deben equilibrar sostenibilidad y rentabilidad. La adopción de soluciones eficientes en empaque no solo ayuda al medio ambiente, sino que también mejora los márgenes operativos y la competitividad en el mercado.
¿Cómo comenzar un proyecto de mejora?
Un proyecto de mejora y reducción de costos enfocado en empaque puede comenzar con una evaluación detallada del material utilizado, los procesos de embalaje actuales y las necesidades específicas de cada operación. El objetivo es medir y cuantificar oportunidades en costos, seguridad y sustentabilidad.

댓글